
CURSO DE MICROINFORMÁTICA
Capítulo III: Montaje del ordenador - 55 -
3.4 – Disipador
PASO 4: contacto térmico
Como señalamos en las condiciones previas a este montaje, puede ser que nuestro
ventilador/disipador ya tenga incorporada una pequeña capa para que en contacto con el
microprocesador, permita una correcta transmisión del calor. Si es así, casi siempre hay que
quitar un pequeño plástico que lo cubre y permitir un buen contacto. Procederemos a quitarlo,
quedando entonces de la siguiente manera:
La zona rosada es la que contactará con la superficie del microprocesador una vez instalado.
Sin embargo, también es muy común como dijimos no tener este capa termoconductora, para lo
cual deberemos aplicar la mencionada masilla, generalmente denominada "de silicona". En
caso de ser un microprocesador que tiene una gran superficie de contacto, será necesario
aplicar esta masilla de forma generosa y extenderla posteriormente con algún elemento plano,
como la punta de un destornillador o cualquier otro elemento similar, con la precaución de no
dañarlo.
Si el procesador que tenemos es como el que nos ocupa en este artículo, un Pentium III o de
similares características físicas, tan solo deberemos aplicar esta masilla a su reducida
superficie de contacto. Como en el caso anterior, podemos usar un destornillador plano para
repartir la masilla uniformemente hasta que quede cubierta toda la superficie.
Comentarios a estos manuales