CURSO DE MICROINFORMÁTICA
Capítulo I: Historia de la informática - 22 -
su segundo producto, Microsoft FORTRAN, otro lenguaje de programación, y pronto sacó
versiones del lenguaje BASIC para los microprocesadores 8080 y 8086.
MS-DOS
En 1979 Gates y Allen trasladaron la compañía a Bellevue, Washington, muy cerca de Seattle,
la ciudad donde ambos nacieron. El traslado a Redmond, muy próximo a Bellevue, se produjo
en 1986. En 1980 IBM contrató a Microsoft para escribir el sistema operativo del IBM PC, que
saldría al mercado al año siguiente. Presionada por el poco tiempo disponible, Microsoft
compró QDOS (Quick and Dirty Operating System) a Tim Paterson, un programador de Seattle,
por 50.000 dólares y le cambió el nombre a MS-DOS. El contrato firmado con IBM permitía a
Microsoft vender este sistema operativo a otras compañías. En 1984 Microsoft había otorgado
licencias de MS-DOS a 200 fabricantes de equipos informáticos y, así, este sistema operativo
se convirtió en el más utilizado para PC, lo que permitió a Microsoft crecer vertiginosamente en
la década de 1980.
Software para aplicaciones
A medida que las ventas de MS-DOS se disparaban, Microsoft empezó a desarrollar una serie
de aplicaciones para PC con fines comerciales. En 1982 salió al mercado Multiplan, un
programa de hoja de cálculo, y el año siguiente se puso a la venta el procesador de textos
denominado Microsoft Word. En 1984 Microsoft fue una de las primeras compañías del sector
que se dedicó a desarrollar aplicaciones para Macintosh, una computadora personal creada por
la compañía Apple Computer. En un principio, Microsoft obtuvo grandes éxitos de venta de
programas para Macintosh como Word, Excel y Works (un grupo de aplicaciones integradas en
un paquete). No obstante, Multiplan para MS-DOS fue casi totalmente sustituido por la famosa
hoja de cálculo de Lotus Development Corporation, Lotus 1-2-3.
Windows
En 1985 Microsoft lanzó Windows, un sistema operativo que ampliaba las prestaciones de MS-
DOS e incorporaba por primera vez una interfaz gráfica de usuario. Windows 2.0, que salió a la
venta en 1987, mejoraba el rendimiento y ofrecía un nuevo aspecto visual. Tres años más tarde
apareció una nueva versión, Windows 3.0, a la que siguieron Windows 3.1 y 3.11. Estas
versiones, que ya venían preinstaladas en la mayoría de los equipos, se convirtieron
rápidamente en los sistemas operativos más utilizados de todo el mundo. En 1990 Microsoft
pasó a ser la empresa líder de programas informáticos y alcanzó unas ventas anuales de más
de mil millones de dólares.
Cuando Microsoft se encontraba en la cima del mercado de los programas para PC, la
compañía fue acusada de ejercer prácticas empresariales monopolísticas. En 1990, la
Comisión Federal de Comercio estadounidense (FTC, siglas en inglés) comenzó a investigar a
Microsoft por supuestas prácticas contrarias a la libre competencia, pero fue incapaz de dictar
sentencia y cerró el caso. El Departamento de Justicia estadounidense continuó la
investigación.
En 1991 Microsoft e IBM finalizaron una década de colaboración cuando decidieron seguir
caminos diferentes en la siguiente generación de sistemas operativos para ordenadores
personales. IBM continuó con un antiguo proyecto en común con Microsoft, un sistema
operativo denominado OS/2 (que salió al mercado en 1987), mientras Microsoft decidió
desarrollar su sistema operativo gráfico Windows. En 1993 Apple perdió un juicio contra
Microsoft al que acusaba de violación de las leyes de derechos de autor por haber copiado
Comentarios a estos manuales