
CURSO DE MICROINFORMÁTICA
Apéndices - 178-
DURANTE LA VISITA
Cuando realices la visita de mantenimiento, ésta visita debe
quedar en la mente del cliente como una experiencia muy
positiva.
Mientras trabajas en el ordenador, mantén siempre la calma.
Cuando algo no funciona y te pones nervioso porque no das
con el problema y te empiezas a desesperar, de alguna manera
tu estado de ánimo se transmite a la cosa en reparación y se
entra en un círculo vicioso del que es difícil salir. Ten cuidado
de que tu estado no se transmita al cliente, todo lo contrario, en la peor situación debes
aprender a mantener la calma y transmitir tranquilidad al cliente. Relaja la respiración, mastica
chicle o practica meditación, pero no te pongas nervioso jamás.
Si lo consigues él mismo te lo hará saber y además te hará publicidad boca a boca con sus
conocidos, familiares y amigos. Al final de la visita puedes darle un par de folletos o tarjetas de
visita para sus allegados, a esto se le llama publicidad gratuita.
No es necesario que le hayas resuelto su problema del todo ni que técnicamente haya sido un
éxito, incluso puede que durante la visita se haya estropeado algún dispositivo o quién sabe
qué. Lo importante es hacer ver a tu cliente la realidad, no le mientas, ni exageres ni te pongas
medallas por lo que has hecho. Y si no eres capaz de solucionar su problema, no te inventes
excusas y díselo o hazle ver que conoces a alguien más especializado que se lo solucionará.
Y si la visita ha sido un éxito, que es lo normal, transmíteselo explícitamente, felicítate por ello y
pon una buena sonrisa de satisfacción.
Cuando el cliente (no tú) de por terminada la visita, emite al momento la factura por tus
servicios. Para emitir la factura tienes dos opciones, lo normal es que con especificar en un
cuadernillo de facturas con una hoja autocopiable sea suficiente, escribe los conceptos,
súmalos, ponle el IVA y el IRPF (sólo si es necesario, el IRPF sólo lo suelen pedir empresas
con cierta entidad). Algunos clientes prefieren recibir a posteriori por correo ordinario o
electrónico la factura en un formato más completo, pero la que emitas al momento y a bolígrafo
es igualmente válida.
Para que no cometas ningún error al hacer la factura, te muestro un par de ejemplos de factura
y una lista de los datos mínimos que deben aparecer en ella, no olvides ni uno solo, o la factura
no será válida.
Comentarios a estos manuales