
CURSO DE MICROINFORMÁTICA
Capítulo I: Historia de la informática - 21 -
IBM, el presidente de Digital Research faltó a su cita, según unos porque hacía un buen día
para volar en su Jet privado, segun otros porque estaba cerrando un importante negocio. Al
frente estaba su mujer, que ante las exigencias de IBM y sus extensos contratos, les dijo que
tendría que consultarlo con sus abogados. La gente de IBM, que no era famosa por su
paciencia, ni corto ni perezoso, volvieron a California para hablar con Microsoft. Le preguntaron
a Gates si les podría proporcionar un sistema operativo tan potente o más que el CP/M para el
IBM/PC. Gates, que misteriosamente esperaba esta proposición, acepto con una sola
condición de la que IBM se arrepentiría más tarde: el Sistema Operativo no sería vendido, si no
que se lo iban a licenciar. "No creemos que eso vaya ser un inconveniente" habrían pensado
los ejecutivos de IBM, "...después de todo, las ganancias están en el Hardware." Pero, en
realidad, Gates no tenía ningun sistema operativo que ofrecer.
La astucia de Gates, ayudada por el patinazo de IBM en su anterior visita, le dio el tiempo
suficiente para buscar el sistema operativo de 16 bits que sus clientes iban buscando: ni más ni
menos que el QDOS de Tim Paterson, distribuido por la Seatle Computer Products y un
tremendo fracaso comercial. Microsoft le compró todos los derechos de explotación del QDOS
a Tim Paterson por 50.000 $, mucho más de lo que éste podría haber sacado vendiéndolo por
su cuenta. Negocio redondo. Algunos dicen que el QDOS es un plagio de CP/M, otros
aseguran que es pura casualidad, pero lo que es cierto es que el parecido es asombroso. El
equipo de IBM quedó maravillado por el flamante QDOS de Bill, rebautizado como MS-DOS.
Más tarde Microsoft contrataría a Paterson para desarrollar las posteriores versiones de MS-
DOS. Kildall nunca se atrevió a demandar al Gigante Azul pero se rumorea que en una ocasión
éste les dijo "pregúntele a Bill por qué la función 6 (en QDOS y todavía hoy en MS-DOS)
termina con un signo de dólar. Nadie en el mundo sabe eso, excepto yo".
Finalmente, tras 11 meses de abrir y cerrar puertas, el 12 de Agosto de 1981 IBM lanzó
exitosamente su "flamante" IBM PC. Poseía un microprocesador Intel 8088, 16k de RAM,
ampliables a 256k, una unidad de diskettes de 160k, un monitor de pantalla verde
monocromática y equipado con el MS-DOS rebautizado como PC-DOS. Su precio inicial fue de
3.285 $, unos 2.400 € (400.000 ptas de la época, el salario medio en España en 1981 era de
65.547 ptas).
1.3.2 – Historia de Microsoft
Todo el mundo relacionado con la informática conoce de esta empresa.
Algunas la idolatran y otros la odian. A continuación su historia.
La compañía fue fundada en 1975 por William H. Gates III y Paul Allen.
Ambos se habían conocido durante su época de estudiantes por su afición
común a programar con la computadora PDP-10 de Digital Equipment
Corporation. En ese año, la revista Popular Electronics dedicó su portada y un
artículo al Altair 8800, la primera computadora personal. El artículo animó a
Gates y Allen a desarrollar la primera versión del lenguaje de programación
BASIC para el equipo Altair. Le compraron la licencia de este software a Micro
Instrumentation and Telemetry Systems (MITS), la empresa fabricante del
Altair, y fundaron Microsoft (originalmente Micro-soft) en Albuquerque, Nuevo
México, con el objeto de desarrollar versiones de BASIC para otras
compañías del sector. Apple Computer, fabricante del equipo Apple II,
Commodore, fabricante del PET, y Tandy Corporation, fabricante del equipo
Radio Shack TRS-80, todas ellas compañías creadas por aquel entonces,
fueron los primeros clientes de Microsoft. En 1977 Microsoft lanzó al mercado
Comentarios a estos manuales