Sagem F@st 244x Manual de usuario Pagina 141

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 189
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 140
CURSO DE MICROINFORMÁTICA
Apéndices - 141-
más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas,
fábricas, etc.; para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos
o más máquinas se comuniquen.
microinformática: Informática orientada a los componentes (hardware) y su mantenimiento.
módem: El módem actúa como equipo terminal del circuito de datos (ETCD) permitiendo la
transmisión de un flujo de datos digitales a través de una señal analógica.
ofimática: Informática orientada a la oficina.
ordenador: Es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a
partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de un ordenador incluye
microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten
la comunicación entre ellos. En resumen, el ordenador es una dualidad entre hardware (parte física) y
software (parte lógica), que interactúan entre sí para una determinada función.
overclocking: técnica para aumentar la velocidad de un dispositivo. Se consigue elevando la
frecuencia de funcionamiento y la tensión de alimentación de los componentes. Esto produce un
aumento del calor generado por estos componentes y aumenta las necesidades de refrigeración de los
mismos.
particionar: dar formato al disco duro (o cualquier otro dispositivo de almacenamiento de
memoria).
PC: “Compatible con IBM PC” hace referencia a un tipo de ordenadores similares al IBM PC, y
que pueden utilizar su mismo hardware.
pendrive: (lápiz de memoria, memoria de bolsilo, …) Dispositivo portátil de memoria
multipropósito que se conecta al ordenador mediante un conector USB y que tiene la propiedad de
almacenar y conservar la información del usuario sin necesidad de alimentación.
phishing: técnica hacker que consiste en intentar adquirir información confidencial haciéndose
pasar por una persona o empresa de confianza en un correo electrónico o con algún sistema de
mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas.
placa base: tarjeta principal del ordenador que conecta el microprocesador con el resto de los
componentes del PC.
slot (slot de expansión o ranura de expansión): es un puerto de expansión que permite conectar
a la placa base una tarjeta de expansión adicional que suele realizar funciones de control de periféricos
tales como monitores, impresoras, unidades de disco, etc.
software (soporte lógico): Conjunto de programas y procedimientos necesarios para hacer
posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema
(hardware). Esto incluye aplicaciones y software del sistema operativo.
spyware: básicamente son cookies (galletas en inglés) que capturan información de nuestro uso
de ordenador, paginas visitadas etc, malware (programas maliciosos) y troyanos que nos abren otras
ventanas de navegador.
spam: Son mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en cantidades
masivas. Aunque se puede hacer por distintas vías, la más utilizada entre el público en general es la
basada en el correo electrónico. Otras tecnologías de Internet que han sido objeto de spam incluyen
grupos de noticias, motores de búsqueda, wikis y blogs. El spam también puede tener como objetivo los
teléfonos móviles (a través de mensajes de texto) y los sistemas de mensajería instantánea.
Vista de pagina 140
1 2 ... 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 ... 188 189

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios